
Si tienes una emergencia, ingresa a continuación a este portal de acceso a las Líneas de Atención de Emergencia en Colombia, ciudades y regiones.
Nota: Por las regulaciones normativas en Colombia, todos los ciudadanos son responsables del uso de las líneas de emergencia. Si NO tienes una verdadera emergencia, no las uses, otros ciudadanos pueden tener una emergencia. Salud Masin no se hace responsable del uso, acceso y atención de las líneas de emergencia. Siga estos 5 pasos para reportar su emergencia.
PASO No. 1. Tomar calma en Situaciones de emergencia
Por recomendaciones de expertos, en casos extremos de emergencia es conveniente escuchar música relajante.
Este servicio es gratuito.
PASO No. 2. Envíenos un mensaje silencioso desde el botón de la APP
Envíanos tus datos de contacto y ubicación para tramitarlo con la entidad que puede ayudarte: Este es mensaje silencioso que llegará a las autoridades correspondientes. También para ello en la APP de tu móvil que estés usando puedes ir al inicio y seleccionar el botón de
PÁNICO SILENCIOSO.
Este servicio es gratuito.
Nuestra organización puede gestionar tus situaciones de emergencia con las entidades pertinentes. Envíanos esta información que manejamos con confidencialidad según la Ley de Manejo de Datos en Colombia
PASO No. 3. Llame o contacte a la entidad de emergencia
Ten en cuenta tu situación o la de alguna persona que esté en emergencia contigo. Selecciona a continuación la entidad que mejor pueda ayudarte en tu situación. Puedes usar el contacto de llamada, el chat por WhatsApp o un coreo electrónico o incluso ir a la página de la entidad.
Este servicio es gratuito

El número único de seguridad y emergencias (NUSE), más conocido como “el 123”, es la línea telefónica que reúne todos los números de seguridad y emergencias
Cobertura: Bogotá D.C.
EMERGENCIAS LÍNEA 123

La Policía Nacional está encargada de garantizar el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y que los habitantes de Colombia convivan en paz.
Cobertura: Nacional
POLICÍA NACIONAL LÍNEA 112

Prestación del servicio público esencial de bomberos, con la gestión integral del riesgo a favor de la protección de la vida, bienes y medio ambiente.
Cobertura: Nacional
BOMBEROS NACIONAL LÍNEA 119

Prevenir y aliviar, en cualquier circunstancia en la cual sea su deber intervenir, el sufrimiento y la desprotección de las personas afectadas por contingencias
Cobertura: Nacional
CRUZ ROJA LÍNEA 132

Desarrolla acciones integrales y efectivas para prevenir, investigar y reducir los delitos de lesa humanidad que atentan contra la libertad individual
Cobertura: Nacional
GAULA EJERCITO LÍNEA 165

Gestiona del riesgo de desastres, acción social, gestión ambiental y programas de educación al voluntariado y a la comunidad con seguridad humana
Cobertura: Nacional
DEFENSA CIVIL LÍNEA 144

La línea Salud para Todos es el canal de atención de la Secretaría Distrital de Salud que brinda orientación e información en salud de manera clara, oportuna y amable.
Cobertura: Bogotá D.C.
LÍNEA SALUD PARA TODOS

Prevenir el acoso escolar en todos los ámbitos educativos, así como prevenir el suicidio motivado por discriminación en niños, niñas, adolescentes, jóvenes.
Cobertura: Bogotá D.C.
LÍNEA SERGIO URREGO

Orientación, intervención breve, canalización y seguimiento a la población de en eventos asociados a la prevención, el consumo y su riesgo de sustancias psicoactivas (SPA)
Cobertura: Bogotá D.C.
LÍNEA PSICOACTIVA

Ofrecer a los ciudadanos(as) la posibilidad de acceder a toda la información sobre la Administración Distrital, hacer peticiones y requerimientos
Cobertura: Bogotá D.C.
ALCALDÍA DE BOGOTA LÍNEA 195

Estamos aquí para escucharte y brindarte una orientación ética y responsable sobre las situaciones que hacen parte de tu cotidianidad en la ciudad
Cobertura: Bogotá D.C.
PODER SER ESCUCHADO LÍNEA 106

Atendemos con una relación confidencial en los casos donde la mujer identifique algún tipo de violencia (física, sexual, emocional, económica) en el espacio público o privado.
Cobertura: Bogotá D.C.
LINEA PÚRPURA DE LA MUJER

ofrece apoyo emocional, asesoría psicológica y resolución de dudas sobre salud sexual en todo el país y de forma anónima.
Cobertura: Bogotá D.C.
Línea Porque Quiero Estar Bien

La línea diversa de la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá se enfoca en la prestación de asesoría a la comunidad LGBTIQ+.
Cobertura: Bogotá D.C.
Línea Diversa

prevenir la violencia de género, o para resolver situaciones de conflicto emocional con otras personas como sus parejas, familias o amigos.
Cobertura: Bogotá D.C.
Línea Calma
PASO No. 4. Contáctate con líneas de emergencia en ciudades de regiones en Colombia
Si no te encuentras en Bogotá y requieres atención de acuerdo a tu ubicación física actual, te ponemos a disposición el directorio de líneas de emergencia de otras ciudades y departamentos en Colombia.
Este servicio es gratuito.
PASO No. 5. Programa una cita con Salud Masin
En cualquier momento puedes además solicitar una cita con los profesionales de nuestra Institución Prestadora de Servicios de Salud.
Puede generarse cobros por el servicio.